En el mundo de la música, disponemos de una serie de elementos que añaden variedad, singularidad, expresividad y emoción a las composiciones, entre otras características clave: las alteraciones musicales. Estas modificaciones en la altura, duración o intensidad de los sonidos son de gran ayuda para que las melodías tengan esa identidad que estás buscando. Además, de otros recursos que te hemos explicado en otros posts, ¡las alteraciones musicales te serán muy útil para que cautives a todos con tu música!
En este artículo, te contamos en detalle qué son las alteraciones musicales. Te mostramos para qué sirven, cuáles son los tipos y cómo se pueden dividir. Además, hablaremos sobre los ejercicios de las alteraciones musicales. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son las alteraciones musicales?
Las alteraciones musicales son modificaciones, que son fundamentales en la interpretación y composición musical. Estas permiten crear tensiones, matices y contrastes. Además, son capaces de añadir profundidad y emoción a cualquier pieza musical.
Definición de alteraciones musicales
La definición de alteraciones musicales podemos establecerla en que son modificaciones que se realizan en los sonidos (altura, duración o intensidad). Sin duda, las alteraciones musicales son uno de los principales recursos que podemos encontrar en la actualidad.
¿Para qué sirven las alteraciones musicales?
Las alteraciones musicales sirven para añadir variedad y expresividad a la música, permitiendo crear melodías y armonías más complejas y emocionantes. Esto es fundamental para expresar emociones y sentimientos.
Sin embargo, si ponemos el foco en la técnica, las alteraciones musicales sirven también para facilitar la ejecución instrumental y para indicar cambios tonales y modulaciones. Por lo que verás, las alteraciones cuentan con numerosas utilidades, que son imprescindibles para las composiciones. ¡Te detallamos a continuación los diferentes tipos de alteraciones musicales!
Tipos de alteraciones musicales
Los tipos de alteraciones musicales son las siguientes: Alteraciones accidentales, tonales, cromáticas y melódicas.
Alteraciones accidentales
Las alteraciones accidentales son aquellas que cambian la altura de una nota en medio tono. Sin duda, este tipo de alteraciones son las más frecuentes y las que con total seguridad ya conocías.
Alteraciones tonales
Las alteraciones tonales son parecidas a las accidentales. No obstante, estas se utilizan para modificar la tonalidad de una pieza musical de forma íntegra. A través de “armaduras de clave”, se indica que todas las notas de una altura estarán alteradas de la misma forma.
Alteraciones cromáticas
Las alteraciones cromáticas son utilizadas para incorporar notas fuera de la tonalidad principal de una determinada composición, con el objetivo de añadir colores y matices especiales. Estas modifican la altura en un tono.
Alteraciones melódicas
Las alteraciones melódicas se utilizan también para modificar la altura de una nota. Estas pueden indicarse con alteraciones accidentales o a través de indicaciones específicas dentro de una partitura en cuestión. ¿Quieres conocer cómo se dividen las alteraciones musicales? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se dividen las alteraciones musicales?
Entender cómo se dividen las alteraciones musicales es fundamental. Dentro de los tipos de alteraciones musicales, que hemos mencionado anteriormente, encontramos las siguientes divisiones: en las alteraciones accidentales encontramos los sostenidos (#), bemoles (b) y becuadros (♮); del mismo modo dentro de las alteraciones cromáticas, encontramos la división de los dobles sostenidos (x) y los dobles bemoles (bb).
Alteraciones musicales: ejercicios
Los ejercicios para las alteraciones musicales también son muy útiles. Practicar a través de ejercicios es posible. Por lo que si estás interesado en conocer ejercicios de este tipo, no dudes en contactarnos.
En este post, te hemos contado en profundidad en qué consisten las alteraciones musicales. Además, hemos hecho hincapié en su utilidad y en los tipos de alteraciones que existen. En Guitarraviva, la mayor escuela online de guitarra en español, estamos a tu disposición para que puedas cumplir tus objetivos. Si quieres aprender sobre las alteraciones musicales, te recomendamos nuestros tutoriales para que puedas convertirte en todo un experto en la guitarra. ¡Te esperamos!