¿Cómo comprar tu primera guitarra?

Tabla de contenidos

¿Cómo elijo mi primera guitarra?

¡Así que has decidido empezar a tocar la guitarra! ¡Felicidades! Esperamos que te sea útil esta guía de compra de guitarras, ya sea eléctrica, acústica o clásica. Estás a punto de embarcarte en un viaje musical muy gratificante que va a cambiar tu vida para mejor.

Ya estás un poco más cerca de convertirte en un gran guitarrista como Jimi Hendrix o Eric Clapton. Bueno, tal vez no seas tan ambicioso y simplemente quieres tocar tus melodías favoritas con tus amigos alrededor de una fogata.

Aprender a tocar la guitarra es una experiencia muy enriquecedora y divertida. Sin embargo, con tantos modelos para elegir la elección de una guitarra puede ser muy difícil.

Lo primero es lo primero. Antes de comenzar a tocar… ¡necesitas el instrumento! Seguramente gran parte de tu decisión estará basada en tus preferencias personales y en tus ídolos musicales. ¿Qué tipo de guitarra se adapta mejor a tu estilo? En esta guía de compra de guitarras podrás escoger entre eléctricas, acústicas o clásicas.

A continuación te explicamos algunos factores importantes a considerar al comprar una guitarra para principiante:

  • Lugar de compra
  • Precio
  • Tipo de guitarra
  • La calidad de la guitarra

¿Dónde debo comprar mi guitarra?

¿Es buena idea comprar una guitarra de segunda mano?

Este es un asunto difícil, ya que siempre existe la posibilidad de que encuentres auténticas gangas. A menos que realmente sepas lo que estás haciendo, la compra de una guitarra de segunda mano siempre es una aventurada muy arriesgada.

Si eres principiante, lo mejor es evitar los instrumentos de segunda mano, a menos que lo hagas con ayuda de alguien más experimentado. Ten en cuenta que puedes no saber si la guitarra es de buena calidad o si está dañada. En este sentido, apostar por marcas conocidas siempre es un plus.

Por ello, una tienda de música siempre suele ser tu mejor opción. Yo por ejemplo compro muy habitualmente en Thomann  ya que tienen casi siempre los mejores precios que hay en internet pero además tienen un servicio posventa increíble, puedes devolver sin coste alguno tu pedido en un plazo de 30 días, sin preguntas. Sin duda e una buena opción.

 

 Ten en cuenta que escoger una guitarra siempre requiere tiempo, por lo que elige con cuidado y no tengas miedo de pedir consejo. También puedes comprar una guitarra online con una empresa de confianza, aunque debes estar seguro de revisar su política y condiciones.

¿Cuánto debo gastarme al comprar una guitarra?

Siempre existe la tentación de no gastar demasiado dinero en tu primera guitarra. Podrías cambiar de opinión o incluso dejar de tocar. Sin embargo, tienes que saber que las guitarras de bajo presupuesto generalmente son más complicadas de tocar.

Esto puedes apreciarlo por ejemplo en la altura entre las cuerdas y los trastes, por lo que tendrías que apretar las cuerdas con más fuerza. O la baja calidad de la madera.

Existen muchas marcas respetadas como Alhambra, Ibanez, Yamaha, Mooer.. con una larga tradición en fabricación de guitarras. No importa el tipo de guitarra que estés buscando, todas estas marcas tienen modelos de bajo precio con una calidad aceptable.

Estos precios comienzan alrededor de los 150€ para los modelos más básicos. Algunos profesionales sugieren que una guitarra para principiante puede costar entre 300 y 500€.  Sin embargo, existe una amplia gama de guitarras atractivas en torno a 250€. Además, existen packs de iniciación, especialmente para guitarras eléctricas. En ellos te suelen incluir la guitarra, el amplificador, cables y funda.

¿Qué tipo de guitarra debo comprar?

Esta decisión siempre suele basarse en los gustos musicales de cada persona. Si te gusta escuchar rock, blues, jazz o heavy metal puede que prefieras tener una guitarra eléctrica. O si eres más de rollo cantautor tal vez prefieras una guitarra acústica. O puede que lo que te gusten son las rumbas, el tango o la música clásica y prefieres tocar una guitarra española. Lo importante es que aprendas a tocar la guitarra mientras te diviertes y practicar, practicar y practicar.

No te sorprendas, pero tenemos que decirte que cada tipo de guitarra tiene ventajas e inconvenientes. Nuestra experiencia nos dice que examinar las guitarras acústicas con más detenimiento siempre es una buena idea.

La razón es muy sencilla, si estás pensando en tocar la guitarra eléctrica más adelante puedes elegir una guitarra acústica con un mástil robusto y delgado para ir practicando sin la necesidad de molestar al resto de la casa.

A continuación te explicamos cuáles son las diferencias entre estos tipos de guitarra.

Guitarra clásica con cuerdas de nylon

Muchos personas comienzan comprando una guitarra clásica con cuerdas de nylon. Si eres principiante estás de enhorabuena, ya que suelen encontrarse a un precio razonable. 

Tanto si estás comenzando tu camino como guitarrista o si ya eres todo un experto.

Las guitarras clásicas son conocidas por su sonido simple y claro. El diseño de esta guitarra es muy particular, ya que tiene un diapasón más ancho que sus hermanas. Además, si estás empezando las cuerdas de nylon son geniales para no dañarte demasiado los dedos.

Al igual que las guitarras acústicas modernas, el sonido de las cuerdas se amplifica por la caja de resonancia y vibra a través del cuerpo.

Sin embargo, puede que llegue un momento en el que quieras añadir un sonido extra a tu guitarra. Por esta razón, si ya estás en la fase de amplificar el sonido deberías considerar comprar una guitarra electroacústica. De esta manera podrás conectarla fácilmente a un amplificador o mezclador de sonido.

 

Ventajas

  • Cuerdas de nylon, más fáciles de tocar
  • Mástil grueso, cómodo para manos grandes
  • Sonido suave y dulce

Inconvenientes

  • Mástil grueso, incómodo para manos pequeñas

Ver guitarras

Guitarra acústica con cuerdas de acero

Conocida simplemente como guitarra acústica, las cuerdas de acero son más fuertes y brillantes que los de la guitarra clásica. Este tipo de cuerdas te vendrá estupendamente para desarrollar las puntas de tus dedos.

La diferencia más notable es que los modelos acústicos de guitarra no necesitan una fuente de energía eléctrica ni conectarse para ser escuchadas. No obstante, también existen los modelos de guitarra electroacústica, mediante las cuales puedes enchufarlas a un amplificador.

Las guitarras acústicas están construida con una cámara hueca, de manera que aumenta la resonancia y el sonido es más potente.

Es un instrumento más versátil para tocar y se adapta a los diferentes estilos musicales, ya sea folk, rock, pop o jazz.

Ventajas

  • Buen sonido sin necesidad de amplificador

Inconvenientes

  • Más difícil de tocar que una guitarra eléctrica

Ver guitarras

Guitarra eléctrica

La guitarra eléctrica es una opción estupenda, siempre y cuando no molestes a tus vecinos. Este tipo de guitarras se caracteriza por estar acompañada de un amplificador o software para poder tocar. 

Las guitarras eléctricas poseen generalmente son más fáciles de tocar debido a la anchura del mástil. Al mismo tiempo, los trastes son más estrechas que los otros tipos de guitarra, por lo que requieren un mayor nivel de habilidad para realizar una digitación precisa.

Son guitarras que dependen en gran medida de las pastillas, ya que producen un sonido más limpio y claro. También puedes usar un calibre de cuerdas más ligero que en las guitarras acústicas. No obstante, te recomendamos que revises nuestra Guía de compra de cuerdas de guitarra.

Si tu sueño es ser un auténtico dios del rock definitivamente este es tu tipo de guitarra.

Ventajas

  • Variedad de sonido, a través de amplificadores y pedales
  • Mástil delgado, fácil de tocar.

Inconvenientes

  • Extras, necesitas cables y amplificador como mínimo

Ver guitarras

Comparte este post