¿Cuáles son los pedales esenciales para guitarra eléctrica?
Como guitarrista, es muy probable que hayas pensado alguna vez si deberías utilizar un pedal de efectos para tu guitarra. O tal vez continuar con el sonido del amplificador. En cualquier caso, si eres de la segunda opción, te aplaudimos y te recomendamos visitar nuestra Guía de compra de amplificadores para guitarra eléctrica. Por otro lado, si te encanta descubrir nuevos efectos de sonido te presentamos esta guía de compra de pedales para guitarra eléctrica para obtener un amplio y versátil repertorio de sonido.
Actualmente un buen pedal de efectos para guitarra puede cubrir todas las bases que necesitas para dar un sonido profesional. Existen una gran variedad de pedales con los que puedes conseguir un sonido perfecto. Esto es importante, ya que es necesario que el sonido sea idéntico tanto en un estudio como en directo.
No queremos engañarte, esta guía de compra de pedales para guitarra eléctrica es totalmente subjetiva. De hecho, existen una gran cantidad de pedales fantásticos a buen precio.
Por este motivo ten en cuenta que el mercado es enorme, por lo que si la marca o el modelo de pedal que estás buscando no aparece no significa que sea malo. Además, cada guitarrista tiene sus preferencias personales y gustos e ídolos diferentes.
Además, no hay orden de preferencia, simplemente es una lista de tipos de pedales para guitarra eléctrica que debes revisar.
¡Esperamos que los disfrutes!
¿Cuáles son los tipos de pedales más utilizados?
Pedales de distorsión
De los más conocidos, los pedales de distorsión se caracterizan por alterar drásticamente el sonido que proviene del amplificador.
Utilizando el canal limpio del amplificador comprobarás que al activar el efecto vas a obtener un sonido potente y alterado. Además, este efecto de guitarra va a provocar que se enfatice un sonido más grave en las cuerdas más gruesas. Por otro lado, producirá un sonido más chillón en las cuerdas más finas.
Suele ser una buena opción para cambiar radicalmente el sonido a tu guitarra con un solo pisotón a un precio razonable.
Lleva tu forma de tocar al siguiente nivel gracias a los pedales de distorsión. ¡Sonarás como un auténtico profesional! Te recomiendo los mejores pedales de distorsión para guitarra eléctrica
Pedales Overdrive
Los pedales Overdrive son menos drásticos que los pedales de distorsión, ya que el sonido proviene del propio amplificador. Podríamos definirlo como una distorsión muy suave.
Gracias a ellos continuas escuchando el sonido natural del amplificador, pero con un sonido más coloreado, equilibrado y cálido.
Debes tener en cuenta que el efecto Overdrive es totalmente distinto al de Distorsión. Si estás buscando un sonido más potente deberías combinar la distorsión del amplificador con el pedal. Con ello obtendrás un sonido totalmente redondo y profesional.
Debido a esto, es un pedal muy utilizado para hacer solos de guitarra. De hecho, muchos guitarristas lo utilizan como booster al bajar la distorsión para obtener un sonido profesional.
Como ya te habrás imaginado, este tipo de pedal depende totalmente de la calidad de tu amplificador. Por ello, es importante tener un buen sonido base para conseguir el mejor efecto posible. Además, debes tener cuidado a la hora de mezclarlo con otros pedales, ya que el sonido pierde claridad. Esto ocurre especialmente cuando se complementa con efectos como Delay o Chorus.
¿Quieres tocar solos de guitarra como un auténtico profesional e impresionarlos a todos? Si es así, ¡debes tener pedal overdrive entre tus accesorios! Te recomiendo los mejores pedales overdrive para guitarra eléctrica que elevarán tu sonido a un nivel superior.
Pedales Chorus
El pedal Chorus trata de imitar el efecto de los coros de una orquesta instrumental. Su funcionamiento es muy simple, ya que modifica varios sonidos mediante el timbre y el tono produciendo un efecto vibrato.
A este sonido se le añade un ligero retardo, por lo que al modificarlo provocará un sonido duplicado y húmedo. Se suele utilizar para provocar un sonido realmente agradable para el oído. Por este motivo fue muy utilizado en la década de los 80 y principio de los 90, en la que artistas como Kurt Cobain utilizaban este efecto de pedal de guitarra para tocar Come as You Are.
¿Quieres probar nuevos efectos en tu guitarra eléctrica? Gracias al pedal chorus, añadirás un ligero retardo, lo que hará que suenes como una auténtica orquesta. Si quieres traspasar fronteras con tu sonido, te recomiendo los mejores pedales chorus
Pedales Delay
Los pedales Delay se caracterizan por reproducir la melodía que estamos tocando, produciendo un efecto de Eco. En este pedal, el sonido continua apareciendo a la vez que disminuye en volumen.
Para ello, estos pedales dividen la señal. Por un lado, la principal es seca y directa, mientras que la secundaria está mezclada y retrasa la melodía. Generalmente este retraso suele ser de unos momentos antes de reproducir la melodía, pero depende de cada guitarrista.
Por tanto, el nº de repeticiones y el tiempo entre ellas son los parámetros esenciales para controlar un pedal Delay. Podría considerarse que el sonido es similar a una grabación multipista, dotando a la guitarra de un coro muy sutil.
Es un efecto de sonido muy utilizado por artistas como The Edge en la mayoría de canciones de U2, como por ejemplo Where the Streets Have No Name o With or Without You.
¿Te gustan las canciones de U2? ¿Te gustaría tocar como su guitarrista principal? Gracias a los pedales delay tu sonido será igual que el de la mítica banda. ¡Añade este pedal a tu lista de accesorios indispensables! Te recomiendo los mejores pedales delay para guitarra eléctrica